Una pregunta frecuente es qué porcelanato conviene usar según el ambiente o habitación. La buena noticia es que hay tipos de porcelanato ideales para cada espacio: sala, cocina, baños, etc. A continuación te damos recomendaciones para los distintos ambientes de tu casa. Pero antes conozcamos la duración del porcelanto.
¿Cuántos años dura el piso de porcelanato?
Una gran ventaja del porcelanato es su larga vida útil. En un hogar promedio, un piso de porcelanato puede durar fácilmente 20 años o más en perfecto estado. Con buen cuidado, incluso es posible que se mantenga en excelentes condiciones por más de 50 años, sin necesidad de cambiarlo. Esta durabilidad extraordinaria se debe a su alta resistencia al desgaste.
Si el porcelanato se instala correctamente sobre una base nivelada y se evita someterlo a impactos fuera de lo común, prácticamente no necesitará reemplazo en décadas. A diferencia de otros pisos (por ejemplo, madera que puede deteriorarse o vinilo que puede despegarse con los años), el porcelanato se mantiene casi intacto con el uso normal. Por eso, aunque cueste más instalarlo, su larga vida lo convierte en una inversión inteligente para tu hogar.
Porcelanato para sala y áreas sociales
En salas, comedores y pasillos (áreas sociales de la casa) se busca combinar durabilidad con estilo. Para estos espacios, el porcelanato es excelente porque soporta el alto tránsito diario y viene en diseños muy atractivos. Muchos propietarios optan por porcelanatos de formato mediano o grande (por ejemplo, 60×60 cm o piezas aún mayores) en tonos neutros para la sala.
Esto reduce la cantidad de juntas visibles y da un aspecto más uniforme y moderno al ambiente. Si quieres un estilo elegante y luminoso, un porcelanato pulido en tono claro o imitación mármol puede lograrlo, haciendo que la sala se vea más amplia y refinada.
Por otro lado, si prefieres un ambiente acogedor, los porcelanatos tipo madera (que imitan vetas y tonos de madera natural) en acabado mate brindan calidez sin perder resistencia.
Cualquier opción que elijas, un buen porcelanato soportará sin problema el uso constante en salas y áreas sociales, manteniendo su belleza con mínimos cuidados.
Porcelanato para cocina
La cocina es un ambiente donde el piso está expuesto a agua, grasas y mucho movimiento, por lo que necesitas un material muy resistente y fácil de limpiar. No es sorpresa que al buscar porcelanato para cocina Guatemala encuentres que este material es el favorito en cocinas modernas.
Para cocinas, se recomienda un porcelanato de acabado mate o con ligera textura antideslizante, de manera que sea más seguro caminar incluso si el piso se moja al cocinar.
Un porcelanato brillante también puede usarse y dará más luz a la cocina, pero ten en cuenta que cuando hay agua o aceite en el suelo puede ser más resbaladizo y las manchas se notarán más, requiriendo limpieza frecuente. En cuanto a estilos, los tonos claros están en tendencia en las cocinas guatemaltecas porque dan sensación de limpieza y amplitud.
Un porcelanato blanco o beige hará que tu cocina se vea luminosa, aunque también puedes optar por diseños tipo cemento o madera grisácea que disimulan mejor la suciedad diaria. Lo importante es elegir un porcelanato de buena calidad: podrá caerle alguna olla o utensilio sin agrietarse, y resistirá el trajín diario sin desgaste.
Además, su superficie no porosa significa que los derrames de salsas o líquidos no lo mancharán y saldrán fácilmente al trapear.
Porcelanato para baño y ducha
En los baños, el porcelanato también brilla (figurativamente y literalmente).
¿Se puede poner porcelanato en la ducha?
La respuesta es sí. De hecho, porcelanato ducha es una búsqueda común, y con razón, pues este material es de los más recomendados por su resistencia al agua y facilidad de limpieza. Para el piso del baño y de la ducha, asegúrate de elegir un porcelanato antideslizante (generalmente de acabado mate o texturizado) para evitar resbalones.
Otra opción es usar baldosas de porcelanato de formato pequeño (tipo mosaico) en el piso de la ducha, ya que al tener más juntas proporcionan mayor agarre al pisar. Tomando esas precauciones, puedes colocar porcelanato en todo el baño sin problema.
En las paredes del baño, el porcelanato ofrece diseño y cero filtraciones. Puedes revestir las paredes de la ducha con un porcelanato brillante tipo mármol para dar un aspecto lujoso de spa, o combinar distintos formatos y colores para crear tu propio estilo.
Al no absorber agua, no tendrás problemas de humedad detrás de los azulejos ni proliferación de hongos en el revestimiento. Además, la limpieza del baño será más sencilla y el acabado permanecerá intacto pese al contacto constante con agua, vapor y productos de aseo.
¿De qué países vienen los mejores porcelanatos?
Los mejores porcelanatos del mundo suelen provenir de países con larga tradición cerámica. En particular, Italia y España son reconocidos internacionalmente por la calidad y el diseño de sus porcelanatos. Las marcas italianas y españolas lideran el mercado premium, ofreciendo baldosas de acabados impecables y tendencias de vanguardia.
También hay otros países destacados. Brasil es un gran productor en Latinoamérica, con porcelanatos de muy buen nivel y a veces más económicos que los europeos. En Asia, China e India fabrican enormes volúmenes de porcelanato: se encuentran desde productos muy básicos hasta algunos de calidad aceptable.
En general, Italia y España están en el tope por innovación y acabados, pero hoy en día es posible conseguir porcelanatos excelentes de diversas procedencias si se eligen buenas marcas.
En Distribuidora Mariscal importamos porcelanatos de Italia, España, México y otros fabricantes líderes a nivel mundial. Manejamos diferentes marcas importadas entre las cuales tenemos LAMOSA PISOS & MUROS, Italgraniti, Prissmacer, entre otras. Así aseguramos que obtengas en Guatemala porcelanatos de primera calidad, sin importar su país de origen.
Visita cualquiera de las tiendas de Distribuidora Mariscal y adquiere el porcelanto de tu preferencia. Si deseas conocer más opciones en porcelanatos contáctanos al WhatsApp ingresando aquí: